En este post, voy a comentar mi reflexión personal acerca del proceso seguido hasta alcanzar un consenso grupal en torno a la definición de educación y de unos valores fundamentales a partir de los cuales educar.
En esta actividad, se ha dividido la clase en 3 grupos, donde se repartía un roll a cada uno de nosotros. En mi caso, yo era madre de los alumnos.
Decidimos que nuestro centro sería un instituto público en un barrio urbano de Valladolid: "IES TERESA OÑATE".
Al principio, intentamos ponernos de acuerdo para establecer la prioridad de valores, en una escala del 1 al 12. El intento fue bueno... pero como es lógico, había disparidad de opiniones, por lo que decidimos cambiar de táctica. Nos repartimos por grupos de padres/ madres, de alumnos y profesores y en estos subgrupos, íbamos estableciendo nuestras prioridades, para después, ponerlo en común "con todo el instituto".
Este procedimiento solo lo utilizamos en la categoría de valores de los jóvenes. Para los otros dos puntos (justificación de comportamientos morales y razones por la que los jóvenes discuten con los padres), no fue necesario hacer estos subgrupos.
La verdad, es que no tuvimos demasiados problemas para ponernos de acuerdo.
Estos fueron los resultados:
Comentarios
Publicar un comentario