"Educar en casa"
Tras la visualización del vídeo, "educar en casa", os cuento mis impresiones.
Sinceramente, y perdón por la ignorancia, no sabía que existía este tipo de aprendizajes.
Me ha sorprendido bastante que exista esta opción. Desde mi punto de vista, le veo más inconvenientes, que ventajas.
Uno de los inconvenientes que veo es que estos niños, no se relacionan con otros, en el sentido de conocer diferentes comportamientos y personalidad o socializar con otras personas de su misma edad (sin ser familia).
Está muy bien pasar tiempo con los padres, pero no creo que estar todo el tiempo con ellos sea la mejor manera de educarlos. Digo esto porque me da la impresión de que pueden estar sobreprotegidos al estar siempre en el mismo entorno.
Y como última desventaja, no creo que los padres tengan dominio en todos los ámbitos como para enseñarles al mismo nivel que un docente las matemáticas, lengua, música. Me parece menospreciar a los maestros y profesores, que cada año de experiencia como docentes, los está haciendo mejores en su trabajo. Si que es cierto, que en función de la situación de cada familia, educar en casa puede ser una gran ventaja.
A mí, personalmente, si me dieran a elegir entre educar en casa o en un centro educativo, sin duda elegiría los colegios e institutos públicos.
Comentarios
Publicar un comentario