En este post, voy a comentar los aspectos fuertes y débiles de la “educación en Castilla y León.
El artículo de "El norte de Castilla" se refiere a las claves del éxito de nuestro sistema educativo. Vamos a comentar algunas de ellas.
-Aspectos positivos:
1. Las recuperaciones de 2º de Bach y la selectividad, se adelantarán a junio y julio.
Este punto lo considero bastante positivo para aquellos alumnos que en alguna de las asignaturas hayan tenido alguna dificultad y no hayan podido terminar con el éxito esperado. Por ello, tienen una segunda oportunidad, cerca de la primera, para poder afianzar un poco más los conocimientos. Si fuera en septiembre, considero que sería peor ya que estarían todo el verano "pendiente" de lo que no han podido alcanzar por poco.
Obviamente, los alumnos que no hayan mostrado interés a lo largo del curso, les dará igual tener una oportunidad en julio, y preferirán septiembre por tener más tiempo para prepararlo.
2. Un examen único en el país.
Considero que hace años se debería haber hecho esto, ya que, recuerdo, que cuando yo me presenté a la selectividad, los niveles de las comunidades autónomas eran bastante diferentes... una pena no haber vivido en Canarias, por ejemplo.
3. 67.000 alumnos se beneficiarán del programa de libros gratis.
¡Excelente! No todas las familias tienen los mismos ingresos y en ocasiones, no reutilizar los libros de tus hermanos /primos, supone un coste económico inasumible.
-Aspectos negativos:
1. La junta ha suprimido 4 centros y hay 14 escuelas rurales en riesgo de inminente cierrte. Sin duda, algo negativo, ya que, en pueblos como el mío, cada vez son menos los alumnos que hay en el cole o instituto.
2. 714 incidencias de ruptura de la convivencia escolar durante el curso 16/17. Es acoso y ciberacoso se deber erradicar por completo. No podemos permitir ningún tipo de menosprecio hacia ningún alumno.
Creo que, con el paso de los años, esto se ha incrementado y actualmente, con las RRSS, es más "fácil" acosar a una persona, pero no debemos permitirlo. Tenemos que denunciar cualquier tipo de acoso, en el ámbito que sea, no solo en los centros educativos.
Comentarios
Publicar un comentario